ÁREA DE Documentación e Investigación

Plan de Recuperación de Archivos Audiovisuales Familiares

El Instituto de las Identidades de la Diputación continúa con el Plan de recuperación de archivos audiovisuales familiares en la provincia de Salamanca

Este Plan pretende sensibilizar a la población de la provincia sobre la importancia que poseen las imágenes (fotografías, vídeos, películas) en la contribución al conocimiento y el estudio de las señas de identidad singulares de cada localidad, de cada comarca salmantina. El Plan invita a los ciudadanos de las localidades de la provincia a ceder la digitalización de las fotos familiares que se guardan en las casas para proceder a su conservación, a través del Centro de Documentación del Instituto de las Identidades, donde podrán en su momento ser consultadas por todos los interesados (investigadores, ayuntamientos, asociaciones, particulares, etc.).

A tal fin, el Instituto desplazará a las localidades seleccionadas un equipo de técnicos que, con la colaboración de los respectivos ayuntamientos, recibirán las aportaciones de aquellas personas que deseen contribuir a la salvaguarda de estos documentos gráficos, incorporándolos al Centro de Documentación del Instituto.

Este proyecto de largo recorrido para el Instituto de las Identidades, además de conservar las imágenes cedidas, permitirá a las generaciones venideras disponer de documentos gráficos excepcionales, gracias a la colaboración de los ayuntamientos y a la generosidad de todos los salmantinos, que aportan desinteresadamente las fotografías antiguas del archivo familiar, que guardan en sus casas, compartiéndolas, de este modo con todos los paisanos y enriqueciendo un patrimonio común, que quedará a disposición de los investigadores, de los estudiosos y de todos los interesados por las identidades de nuestros pueblos y sus gentes (modos de vida, trajes, construcciones, oficios, fiestas, etc.).

Las localidades participantes y el número de imágenes recogidas de este plan de recuperación son las siguientes:

LocalidadImágenesPaneles exposición
Ahigal de los Aceiteros219Ver (pdf)
Aldeacipreste79 
Aldeanueva de Figueroa440Ver (pdf)
Babilafuente183 
Calzada de Don Diego300Ver (pdf)
Calzada de Valdunciel84 
Campillo de Azaba56 
Candelario240 
Cepeda82 
Cerralbo347Ver (pdf)
Cespedosa386Ver (pdf)
Coca de Alba484Ver (pdf)
Escurial de la Sierra525Ver (pdf)
Forfoleda154Ver (pdf)
Fuentes de Oñoro373Ver (pdf)
Golpejas137Ver (pdf)
Herguijuela de La Sierra244Ver (pdf)
Ituero de Azaba67 
La Vellés99Ver (pdf)
Linares de Riofrío409Ver (pdf)
Macotera463Ver (pdf)
Machacón593Ver (pdf)
Madroñal452Ver (pdf)
Malpartida232Ver (pdf)
Matilla de los Caños199 
Miranda del Castañar182Ver (pdf)
Mogarraz130Ver (pdf)
LocalidadImágenesPaneles exposición
Monforte11 
Navales278Ver (pdf)
Nuevo Amatos745Ver (pdf)
Nuevo Francos358Ver (pdf)
Nuevo Naharros259Ver (pdf)
Pajares de la Laguna341Ver (pdf)
Paradinas de San Juan368Ver (pdf)
Pedroso de la Armuña246Ver (pdf)
Redonda, La389Ver (pdf)
Sagrada, La391Ver (pdf)
Salmoral680Ver (pdf)
San Felices de los Gallegos285Ver (pdf)
San Muñoz240Ver (pdf)
Santibañez de la Sierra288Ver (pdf)
Santos, Los303Ver (pdf)
Sobradillo421Ver (pdf)
Sorihuela431Ver (pdf)
Sotoserrano396Ver (pdf)
Torresmenudas235Ver (pdf)
Valdecarros378Ver (pdf)
Vilvestre456Ver (pdf)
Villar de Gallimazo395Ver (pdf)
Villares de la Reina219Ver (pdf)
Villarmayor55 
Villavieja de Yeltes211Ver (pdf)
Villoria238Ver (pdf)
Vitigudino438Ver (pdf)

Con motivo de la celebración del centenario del Centro Salamanca en Buenos Aires, el Instituto de las Identidades (IDES) de la Diputación de Salamanca, en colaboración con el propio Centro Salamanca de la capital argentina, ha puesto en marcha un proyecto con el título provisional de “Pioneros salmantinos en Argentina. Siglo XX (Memoria gráfica)”, que quiere rendir homenaje a todos aquellos que cimentaron la presencia de nuestra provincia en Argentina, desde comienzos del siglo XX.

Más información: Plan de recuperación de fotos antiguas en Argentina