ESLABONES DE LA TRADICIÓN SALMANTINA

El proyecto ESLABONES de la tradición salmantina se pone en marcha como culminación del 10 aniversario del Instituto de las Identidades, creado en marzo de 2009, y como consecuencia de la urgente necesidad de recuperar, antes de su pérdida irreparable, las últimas manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial y etnográfico de la provincia de Salamanca.

El término eslabón, elegido para dar nombre a este proyecto, resulta perfectamente representativo para referirse a la trasmisión de la tradición oral y el papel que en ella desempeñan los individuos, como eslabones de una cadena. 

Este proyecto viene a complementar otras vías de investigación y recuperación, como son las que se viene desarrollando el IDES a través del Plan de Recuperación de Archivos Audiovisuales Familiares de la convocatoria anual de las Becas de Investigación Etnográfica Ángel Carril, del taller Intersecciones de la memoria, que se inscribe en el programa “Provincia creativa” de la Diputación de Salamanca y la Universidad de Salamanca y también de las diferentes donaciones de particulares.

La creación de una cadena de ESLABONES de la tradición salmantina por toda la provincia de Salamanca y allí donde el latido provincial alcance, es el objetivo último de este proyecto de largo recorrido, que quiere sensibilizar e implicar en esta tarea de salvaguarda de la tradición a todas las personas de cualquier localidad salmantina y también a los que mantienen viva su raíz fuera de los límites de la provincia. 

Los materiales que los ESLABONES quieran aportar al proyecto serán entregados directamente o remitidos al IDES por vías telemáticas u otras formas de envío. 

El IDES realizará un balance y memoria anual de los resultados del proyecto.

 

Un proyecto en cinco preguntas y respuestas

¿Quiénes pueden ser ESLABONES de la tradición salmantina?

Todas aquellas personas físicas, mayores de edad, personas jurídicas y colectivos de la provincia de Salamanca o relacionados con ella, que deseen contribuir, de manera altruista, a la recuperación de la tradición y el patrimonio cultural inmaterial y etnográfico de la provincia de Salamanca.

¿Cómo puede incorporarse al proyecto?

Comunicándolo al Instituto de las Identidades de la Diputación de Salamanca, mediante el envío del formulario de adhesión. El IDES responderá aceptando la adhesión.

¿Qué tipo de materiales pueden aportar los ESLABONES?

Todo tipo de documentos de interés etnográfico: Grabaciones en audio y/o vídeo de cantos y romances tradicionales, relatos (cuentos, leyendas, historias de todo tipo), descripción de fiestas, costumbres y tradiciones, léxico local, documentos manuscritos (crónicas antiguas, hijuelas, testamentos y cartas dotales), fotografías antiguas y objetos de todo tipo relacionados con la vida popular. El IDES valorará el interés de estos documentos para su aceptación e incorporación al Archivo de la Tradición Salmantina.

¿Cuál es el compromiso que aceptan los ESLABONES?

Colaborar, en la medida de sus posibilidades, en la recuperación, conservación y salvaguarda del patrimonio de la tradición, facilitando sus aportaciones para la configuración del Archivo de la Tradición Salmantina, que custodiará el IDES.

¿Cuál es el compromiso del Instituto de las Identidades de la Diputación de Salamanca?

Tutelar el proyecto, contribuyendo a informar y formar (si fuese el caso) a los ESLABONES, así como custodiar y conservar los materiales recuperados por los diferentes ESLABONES, que conformarán el Archivo de la Tradición Salmantina, integrado en el Centro de Documentación del IDES.

 
 

Formulario de Adhesión

IDES


LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS:

(1) INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Datos del responsable del tratamiento:

Identidad: Diputación Provincial de Salamanca – NIF: P3700000G
Dirección postal: c/ Felipe Espino 1, 37002 SALAMANCA
Teléfono: 923 293 255 / 923 293 100
Correo electrónico: eslabones.ides@lasalina.eslopd-arco@lasalina.es

En la Diputación de Salamanca tratamos la información que voluntariamente nos facilita con el fin de gestionar su colaboración con nuestro Instituto de las Identidades (IDES) en el proyecto “Eslabones de la Tradición Salmantina”. Los datos que nos proporciona se conservarán mientras no nos solicite el borrado de los mismos o retire su consentimiento al tratamiento. Dichos datos no se cederán a terceros, salvo en los casos en que exista una obligación legal, y excepto los relativos a sus Redes Sociales, que podrán ser publicados en nuestra página web en un mapa de la provincia. Usted tiene derecho a obtener información sobre si en la Diputación de Salamanca estamos tratando sus datos personales, por lo que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de datos y oposición y limitación a su tratamiento ante la Diputación de Salamanca, en la dirección antes indicada, o en la dirección de correo electrónico lopd-arco@lasalina.es, adjuntando copia de su DNI o documento equivalente con el único fin de acreditar su identidad. Asimismo, y especialmente si considera que no ha obtenido satisfacción plena en el ejercicio de sus derechos en materia de protección de datos, podrá presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control, dirigiéndose a estos efectos a la Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6 – 28001 Madrid.

Asimismo, adicionalmente solicitamos su consentimiento para enviarle información sobre las actividades del Instituto de las Identidades (Diputación de Salamanca) por cualquier medio (postal, email o teléfono). En el caso de no otorgárnosla, podrá colaborar en el proyecto, pero no le enviaremos información adicional sobre el IDES.

Puede consultar la información adicional en el siguiente documento: Política de Privacidad, Proyecto «ESLABONES DE LA TRADICIÓN» (Documento en formato pdf)