Catálogo de publicaciones del IDES

59 Acervo.......................................................... 44, 50 Álbum de tradiciones salmantinas. Memorial gráfico de un confinamiento. 18, 48 Alfares en Salamanca........................................ 48 Amores del ciervo.............................................. 33 Ángel Carril. Biografía de una obra.................. 15 Anthropografías................................................. 18 Anthropografías (memoria gráfica de la provincia de Salamanca).............................. 48 Antología de la Música Tradicional Salmantina................................................... 50 Antroponimia salmantina.................................. 36 Arquitectura tradicional Sierra de Francia........ 17 Arraigo......................................................... 45, 50 Arte pastoril. ...................................................... 48 Arte popular pastores salmantinos....................... 8 Así nos vieron.................................................... 48 Aún existen pueblos.................................... 28, 48 Bailes y danzas................................................... 36 Blasones populares de Ciudad Rodrigo............ 34 Burlas y veras en la gastronomía Bejarana........ 21 Cada cual en su papel. Hombre y mujer o etnografía del género................................. 49 Calendario de fiestas, lunas y cabañuelas......... 47 Caleros y canteros............................................. 48 Campanas y campaneros.................................. 48 Cancionero popular de Castilla y León............ 47 Cancionero y formulario lúdico........................ 33 Carros en la provincia de Salamanca. Catalogación y estudio................................... 4 Corrales de muertos.................................... 16, 47 Cuaderno de taller de alfarería......................... 12 Cuaderno de taller de bordado popular Salmantino................................................... 13 Cuaderno de taller de canto............................. 12 Cuaderno de taller de encaje de bolillos.......... 13 Cuaderno de taller de gastronomía tradicional Salmantina................................................... 12 Cuaderno de taller gaita y tamboril.................. 12 Decires que decían............................................ 48 Del 98 a García Lorca. Ensayo sobre tradición y literatura..................................... 49 De las cosas del comer. Crónicas salmantinas a dos carrillos............................ 39 Del trato a los tratos........................................... 48 De obleas y barquillos....................................... 48 De Pascuas a Ramos.......................................... 44 De pascuas a ramos. Cuadro Artístico del Centro de Cultura Tradicional.................... 50 Devociones de la Dehesa Salmantina: Antropología e identidad.............................. 39 Diccionario de la hablas de Salamanca............ 19 Diccionario de los nombres de persona en el refranero español................................. 19 Disquisiciones galanas....................................... 28 Edad e Identidad en Castilla y León................ 36 Edad e identidad en Castilla y León. (Identidades en Castilla y León 6)............... 49 El antiguo campo de Agadones. Patrimonio cultural inmaterial.................... 22 El bien y el mal en la tradición festiva.............. 31 El curandero y su herbolario............................ 48 El habla de el rebollar. Léxico.......................... 49 El habla de El Rebollar. Léxico........................ 30 El niño............................................................... 31 El protocolo del amor serrano.......................... 49 El tiempo. Meteorología y cronología populares...................................................... 47 El trabajo........................................................... 31 Escenas del vivir cotidiano. Iconografía de la Catedral de Salamanca................................ 49 Escuela de folklore salmantino................... 44, 50 Estampa de Castilla y León. Selección de los artículos etnográficos y costumbristas publicados entre 1928 y 1936...................... 49 Estampas de la Guerra de Independencia........ 15 Etnobotánica. El mundo vegetal en la tradición............................................... 47 Etnozoología....................................................... 4 Folklore musical salmantino para coro, piano y orquesta........................................... 47 Gentes y costumbres................................... 26, 48 Guía básica para la recuperación etnográfica... 47 Habla de la Sierra de Francia............................ 35 Herencia...................................................... 44, 50 Historia del origen del Cristo de las Batallas (Una devoción popular Salmantina)............. 8 Hojalateros, cencerreros y romaneros............... 48 Hojas Folklóricas............................................... 49 Índice de títulos

RkJQdWJsaXNoZXIy NTYwMjU1